Ir al Home Cuerpo de Playa Ancha - Valparaíso, Chile
Ir al Home English Version
 • Bienvenida
 • Iglesia
 • Historia
 • Misión
 • Actividades
 • Dios habla hoy
 • Noticias
 • Banda
 • Panderetas
 • Enlaces
 • Contactos


Hosted By Salvos.com

Resúmen Histórico del Cuerpo de Playa Ancha

La historia del cuerpo de Playa Ancha está ligado directamente al inicio de la obra Salvacionista en este territorio. El 1º de Octubre de 1909, el brigadier Bonnett junto a su esposa y pequeño hijo Stanleyn acompañado de la tenienta Elizabeth Wright, arriban al puerto de Valparaíso. La curiosidad del pequeño Stanleyn dio origen a una sólida amistad de sus padres con una familia inmigrante Cristiana, en cuyo hogar ubicado en el pasaje Daneri en la subida Cumming, se realizaron las primeras reuniones salvacionistas en Chile. La importancia de este encuentro y primera reunión sería fundamental para la futura obra en Playa Ancha.

En 1910, es fundado el primer cuerpo salvacionista en Valparaíso y el segundo en Chile, después del Cuerpo de Avenida Matta, ubicado en la calle Independencia, luego trasladado a calle Bustamante. Desde aquí se comienza la extensión de la obra a través de las avanzadas, primero en el cerro Barón y luego con la llegada de una salvacionista desde Antofagasta, la Hermana Isidora García, quien con una visión sorprendente abre las puertas de su casa para comenzar la obra en el cerro Playa Ancha, específicamente en la calle Norte; esta obra estaría bajo la dirección del entonces Brigadier Magnenat.

Por el crecimiento de la obra, se vio en la gozosa necesidad de trasladar la avanzada hasta la calle Domeyko, donde se encontraba ubicada una lechería, donde se continuaría predicando del Amor de Cristo en aquel sector.

La bendición de la por fin apertura de una obra social en Valparaíso, el Hogar de Hombres, en 1936, fue aumentada años más tarde, en 1942, con la inauguración del Cuerpo de Playa Ancha, en calle Santa Marta (actual entrada del Jardín Infantil de esta obra) bajo la dirección de los Oficiales Directivos de este, los Mayores Mc. Caw.

La necesidad de tener un propio lugar donde reunirse, fue encendida en los corazones de los soldados de aquel entonces, tomando la decisión de trabajar para construir su lugar de reuniones consolidando este proyecto que nació en el año de 1942. Es el recordado “cuerpo de madera”, por su simple construcción, pero importante contribución a la extensión del Reino de Dios en Playa Ancha.

Dada las inclemencias del clima de aquel sector, en 1968, el Cuerpo es trasladado a su actual ubicación en calle Rio Frio 450, donde funciona hasta hoy para la Gloria del Señor.

Cabe recordar las primeras almas que se entregaron al Señor en nuestra obra. Los nombres de la Sargenta García y la apertura de su hogar para el inicio de la obra no se olvidan. La Sargenta Matilde Muñoz, Secretaria y Tesorera del cuerpo, el Sargento Ojeda quien tenía a su cargo la Bandera, las Sras. Abelina Espinoza, Emma de Gómez, Carmen Fuentes, Nora Moya y el Sr. Pereira. También el Sargento Collao, Sargenta Moya quien fue Secretaria de la Liga del Hogar por 27 años, la Sargenta Carroza quien se encargaba de las almas en el Banco de Penitentes y de su visitación y nuestro recordado Sargento Sanhueza y su venta del Grito de Guerra.

En 1939 se contaban con 18 personas integrando el Cuerpo, en 1945 los convertidos sumaban 29 y una de ellas se ofrecía como candidata a la Escuela de Cadetes.

En 1950 habían 47 reclutas y en 1952 habían 31 soldados. El avance hasta el año de 1958 es lento ya que lamentablemente algunos retrocedieron en los caminos del Señor, pero aún así la obra continuaba.

En la década del 60 son típicas las vigilias, reuniones unidas con los demás cuerpos de Valparaíso y la predicación y marchas de testimonio por las calles del cerro y el Muelle Barón. Es también en esta década donde, por medio de algunos oficiales misioneros se obtiene la donación de algunos instrumentos para la formación de una pequeña banda en Playa Ancha.

Es también en esta década donde se construyen la plataforma de madera, el piso y se pinta la fachada y el interior del Cuerpo.

Desde aquí en adelante el cuerpo pasa a regularizar sus actividades y activar la mayoría de las ramas del Cuerpo hasta nuestros días.

La década del 80 es marcado por la importante inauguración del Centro Abierto (actual Jardín Infantil) por el Jefe Territorial Coronel Rubén D. Nuesch. El 26 de Abril de 1983, bajo los Oficiales Directivos de aquel entonces, Capitanes Maldonado, queda concluido un importante paso en al obra del Ejército de Salvación en Playa Ancha.

La misericordia del Señor ha sido grande para nosotros y sabemos que lo seguirá siendo, la tarea y el trabajo continua y lo que queda por decir es…

¡Gloria al Señor! Y ¡Dios bendiga al Cuerpo de Playa Ancha!

Recopilación Historia: Soldada Susana Martínez.
Resumen datos: Soldado César Maldonado.
©1995-2023 Ejército de Salvación - Valparaíso, Chile
Todos Los Derechos Reservados